El examen Speaking & Listening
Se hace de forma individual, con solo el candidato y el examinador en la sala.
Es obligatorio presentar el DNI, pasaporte o carnet de conducir, para que el examinador compruebe la identidad del candidato.
Además del documento de identidad:
ISE 0 e ISE I entrarán en la sala de examen con el Topic Form, que recibirán en recepción, y tendrán que rellenar.
ISE II pueden llevarse un mind map, un esquema de las ideas principales que van a debatir en el topic, en dos copias.
ISE III e ISE IV deben llevar un esquema del topic para el examinador, y otro para ellos mismos, que puede ser más extenso que el del examinador.
ISE IV recibirán en recepción el Examination Report Form para entregárselo al examinador.
Todos los candidatos de GESE recibirán el Examination Report Form para entregar; GESE 4 – GESE 8 también tendrán que rellenar el Topic Form en recepción.
Los resultados se publican en Facebook, con en DNI, en plazo de un mes contando del último día de examen.
Reclamaciones
Como centro examinador, inlingua Jaén:
Hace las listas de inscripción al examen en los plazos establecidos por la central.
Mantiene a los candidatos informados sobre los procedimientos y los documentos necesarios para el buen desarrollo del examen.
Informa los candidatos, por correo, del día y hora del examen.
Pone a disposición a los examinadores y a los candidatos, el espacio físico, y las condiciones necesarias para el buen desarrollo del examen.
No influye de ninguna manera en la forma de evaluar.
No decide cuando y como se entregan los resultados. Se compromete a ponerlos a disposición de los candidatos en cuanto le sean entregados.
Si el candidato no está conforme con el resultado, puede reclamar, en los plazos mencionados para cada sesión.
Academic Investigation :
- En caso de sospechar que se haya podido cometer un error en el calculo de la puntuación o en el proceso de gestión de la nota en el sistema, se puede pedir una revisión de este, y no del examen en sí.
- Tiene una tasa de 20€
- Se tramita, accediendo al formulario online, que estará activo solo durante el plazo de reclamación de cada sesión.
La reclamación puede tener dos bases:
- Un error de calculo o de gestión de la nota en el sistema, como, por ejemplo, que se le haya informado al final del examen S&L que está aprobado, para que luego, después de haber aprobado el examen R&W, no se le entregue el certificado porque en el sistema no aparece S&L como aprobado.
- Que el examinador haya actuado de manera injusta, habiendo creado una situación de desventaja para el candidato.
Si la reclamación tiene como único justificante la sensación de haber hecho el examen “bien, para haber aprobado”, automáticamente no tiene investigación, ni respuesta.
Al someterse al examen, el candidato acepta como autoridad competente y definitiva el juicio del profesional que le examina.
En caso de recibir una resolución favorable, esta no va ser nunca un enmiendo de la nota, sino otra oportunidad, gratis, de hacer el examen.
Por eso, es recomendable que las reclamaciones, independientemente de su naturaleza, se hagan después de una autoevaluación honesta, sólo si verdaderamente se encuentra en las condiciones de reclamación, y teniendo en cuenta que supone gastos y tiempo.